Muchos formatos de actos implican una clara asientos de los visitantes en filas y lugares : conciertos, presentaciones y ave. Los festivales al aire libre, por regla general, no necesitan esto, lo máximo que puede haber es división en zonas con diferentes precios de entradas. Aunque todo depende de la imaginación del organizador.
Pero incluso los actos empresariales: conferencias, seminarios, etc. utilizan a menudo esquema de formato de las entradas colocación de asientos debido a las peculiaridades del lugar o combinar tipos de entradas con asiento (primeras filas más cercanas al escenario) y entradas sin ubicación (todos los demás).
Por ejemplo, un concierto en una discoteca puede vender entradas normales para la zona de fans, para quienes quieran bailar cerca de los escenarios y por separado entradas para asientos asignados en mesas que quieren sentarse cómodamente y escuchar música pidiendo algo en el bar.
La sala tiene un aforo estático
Hay salas en las que las sillas se colocan a petición del organizador, pero muchas salas ya tienen listos instaladas sillas que corresponden claramente a la fila y al lugar. Una sala de este tipo puede ser forma no estándar, dividida en sectores, hay lugares donde se ve mejor el escenario, y los hay donde se ve peor. Si vende entradas sin hacer referencia al lugar, entonces todo lo "bueno" no será suficiente y los procedimientos negativos pueden comenzar justo en el transcurso del evento.
Los participantes planifican su compra con antelación
Cada persona que compra una entrada quiere comprender inmediatamente su coste, la ubicación del asiento en la disposición de la sala, y ya en base a esto, decidir qué comprar. Independientemente de lo que el participante compre quiere estar seguro de que su entrada está ligada al asiento y su asiento nadie se lo quitará. No necesita venir con antelación y ocuparlo en el orden de una cola.
Oportunidad para el organizador de ganar más
Si la sala se divide en sectores con diferentes políticas de precios, aumentan las posibilidades de venta. Algunos de los participantes comprarán las entradas más baratas, porque se ajustan a su presupuesto, y realmente quieren asistir al evento. Pero habrá quienes estén dispuestos a pagar más para estar seguros de que su asiento en el pabellón estará en un lugar más ventajoso, con cómodos butacas o mejores vistas.
Si decide dibujar manualmente la disposición de la sala y vender las entradas a la antigua usanza, controlándolo todo con la ayuda de lápiz y un cuaderno, es muy incómodo y difícil.
Con una alta probabilidad, se confundirá acerca de lo que ya se ha vendido y lo que aún no se ha vendido inmediatamente después del inicio de las ventas. Y existe un gran riesgo de no llevar la cuenta y vender 2 entradas para 1 asiento.
Se puede pensar que las plazas ya están ocupadas y dejar de vender, pero en realidad no es así, y como resultado resulta que la sala no se llena del todo, se podía vender más
Al comprar un billete, los participantes quieren ver inmediatamente qué asientos están libres, a qué precio y elegir por sí mismos, entonces lo que más les convenga, y no esperar a que usted resuelva su esquema
El día del evento, es aún más difícil cotejar quién tiene qué plaza, sobre todo si el participante no hay ninguna entrada que indique su plaza, sino que sólo se tiene una lista de canjeados sin nombre completo
El organizador puede crear de forma independiente una disposición de la sala para el número de filas y asientos necesarios con todos los detalles de la sala
En caso de devolución de entradas, la entrada del participante queda anulada, y la plaza vuelve a estar disponible para venta a otros miembros
Al decorar el circuito, puede utilizar varios iconos para mostrar la escena, las salidas, los aseos, restauración, fumadores, etc.
Puede vender entradas vinculadas al asiento y entradas no vinculadas al asiento al mismo tiempo en un mismo evento
Es posible cargar sus propios iconos y/o imágenes adicionales (por ejemplo, un esquema general disposición de los pabellones o de los stands de los patrocinadores)
El participante puede elegir cualquier número de entradas que el organizador permite comprar en un mismo pedido o editarlas/sustituirlas antes de la compra
Los lugares pueden dividirse en sectores, diferenciarse por colores, etc. para mayor comodidad visual al elección del participante
El sistema permite registrar un billete en la entrada para evitar intentos de volver a registrarlo utilice
Cuando un participante elige una plaza, se le reserva en el momento de hacer el pedido y se libera si no se ha canjeado en 10 minutos
Es posible utilizar el intervalo de validez de la entrada, en caso de que de que haya varios eventos y el participante se haya equivocado de hora.
Con el diseñador de pabellones RegToEVENT, puede crear un pabellón de cualquier formato, tipo y tamaño. Añada asientos para la venta de entradas de cualquier número, y las entradas pueden estar limitadas en tiempo y fecha de venta. Las entradas pueden ser de diferentes categorías, diferentes precios y con la posibilidad de comprar opciones adicionales fuera de de la entrada.
La reserva de entradas es mantenida por el participante durante 10 minutos hasta el momento del pago, si no se ha recibido el pago, la reserva eliminada para que las entradas puedan ser canjeadas por otros participantes. En caso de devolución de la entrada, el asiento desocupado se vuelve a poner a la venta, y no se corre el riesgo de quedarse con la sala medio vacía o de no llevar la cuenta de quién qué vendió.
El organizador no corre el riesgo de vender varias entradas para 1 plaza, porque el sistema automáticamente controla su empleo. El diseño de la sala permitirá organizar la venta de entradas para eventos de cualquier formato: conferencias, seminarios conciertos, representaciones teatrales, eventos deportivos y otros espectáculos.